BRUNEI

                                       



             LOCALIZACIÓN Y DATOS GEOGRÁFICOS


Este país se encuentra en el norte de la isla de Borneo. 

Se encuentra limitado al norte por el mar de China y por el sur, este y oeste por Malasia. 

Su extensión es de 5765 km² siendo uno de los países más pequeños del mundo.

 

                                POBLACIÓN


Brunéi tiene una población de 434.000 habitantes.

Se encuentra en la posición 171 de la tabla de población, compuesta por 196 países y presenta una moderada densidad de población, 80 habitantes por Km2

En Brunéi hay una esperanza de vida de 77,7 años.

Tiene un año promedio de escolarización de 9 años.


GRAFICO DE POBLACIÓN:

 


           CIUDADES MÁS POBLADAS DE BRUNÉI


 #

Ciudad

Población

1

Bandar Seri Begawan, Brunei-Muara District

64,409

2

Kuala Belait, Belait

31,178

3

Seria, Belait

30,097

4

Tutong

19,151

5

Kapok, Brunei-Muara District

4,337

6

Bangar, Temburong

3,970

7

Mentiri, Brunei-Muara District

1,121

 

                                  ECONOMÍA 


El desempleo en Brunéi es de un 9,3 %.

La economía de Brunéi es resultado de la regulación gubernamental, ayudas sociales,

 el espíritu emprendedor local y extranjero y las tradiciones de los pueblos. La

 producción de petróleo gas natural constituyen cerca de la mitad de la riqueza

 nacional. La renta per cápita está muy por encima de la mayoría de las economías

 del tercer mundo. Los considerables ingresos de las inversiones ayudan a compensar

 la escasa producción local. El gobierno proporciona todos los servicios médicos

 y educación gratuita hasta el nivel universitario, y subvenciona el arroz y la vivienda.

 Los líderes de Brunéi están preocupados por que la rápida integración del país en

 la economía global debilite la cohesión social, aunque se convierta en uno de los

 países destacados por obtener la presidencia del Fórum 2000 de la APEC (Asociación

 para la Cooperación Económica del Asia-Pacífico). Los planes para el futuro son

 mejorar la cualificación de los trabajadores, reducir el desempleo, fortalecer los

 sectores financiero y turístico y en general disminuir la dependencia de la exportación

 de hidrocarburos.

 

                                   POLÍTICA


El sistema político de Brunei se rige por la constitución y la tradición nacional de la

 Monarquía Islámica Malaya (Melayu Islam Beraja; MIB). Los tres componentes de MIB

 cubren la cultura malaya, la religión islámica y el marco político bajo la monarquía.

 Tiene un sistema legal basado en el derecho consuetudinario inglés, aunque la ley

 islámica (shariah) reemplaza esto en algunos casos. Brunei tiene un parlamento pero

 no hay elecciones; La última elección se celebró en 1962.


Según la constitución de Brunei de 1959, Su Majestad Paduka Seri Baginda Sultán Haji

 Hassanal Bolkiah Mu'izzaddin Waddaulah es el jefe de Estado con plena autoridad

 ejecutiva. Desde 1962, esta autoridad ha incluido poderes de emergencia, que se

 renuevan cada dos años. Brunei ha estado técnicamente bajo la ley marcial desde la

 revuelta de Brunei de 1962. Hassanal Bolkiah también se desempeña como Primer

 Ministro, Ministro de Finanzas y Ministro de Defensa del estado. La familia real

 conserva un estatus venerado dentro de Brunei.


Relaciones extranjeras

Hasta 1979, las relaciones exteriores de Brunei fueron gestionadas por el gobierno del

 Reino Unido. Después de eso, fueron manejados por el Servicio Diplomático de

 Brunei. Después de la independencia en 1984, este servicio se actualizó a nivel

 ministerial y ahora se conoce como el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Brunei es una de las muchas naciones en reclamar algunas de las disputadas Islas

 Spratly. Brunei ha disputado el estado de Limbang como parte de Sarawak desde que

 el área se anexó por primera vez en 1890. Según se informa, el problema se resolvió en

 2009, y Brunei acordó aceptar la frontera a cambio de que Malasia renuncie a los

 reclamos de campos petroleros en aguas de Bruneia. . El gobierno de Brunei niega

 esto y dice que su reclamo sobre Limbang nunca fue abandonado. 


Defensa

Brunei mantiene tres batallones de infantería estacionados en todo el país. La marina

 de Brunei tiene varias lanchas patrulleras de la clase “Ijtihad” compradas a un

 fabricante alemán. El Reino Unido también mantiene una base en Seria, el centro de la

 industria petrolera en Brunei. Un batallón Gurkha formado por 1.500 personas está

 estacionado allí. El personal militar del Reino Unido está estacionado allí bajo un

 acuerdo de defensa firmado entre los dos países.


División administrativa

Brunei se divide en cuatro distritos (daerahs) y 38 subdistritos (mukims).

El daerah de Temburong está físicamente separado del resto de Brunei por el estado

 malasio de Sarawak.

El daerah de Brunei-Muara incluye la ciudad capital de Brunei, Bandar Seri Begawan,

 cuyos suburbios dominan 15 de los 18 mukims en este daerah.



    PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES Y  DESARROLLO                                        SOSTENIBLE       

 

Brunéi disminuye sus emisiones de CO2

En 2019, las emisiones de CO2 en Brunéi han caído 287 kilotoneladas, un 3,93%

 respecto a 2018.

Las emisiones de CO2 en 2019 han sido de 7.020 kilotoneladas, con lo que Brunéi es el

 país número 62 del ranking de países por emisiones de CO2, formado por 184 países,

 en el que se ordenan los países de menos a más contaminantes.

Además de sus emisiones totales de CO2 a la atmósfera, que lógicamente dependen

 entre otras variables de la población del país, es conveniente analizar el

 comportamiento de sus emisiones per cápita. Como se ve en la tabla, las emisiones

 per cápita de CO2, que han descendido en el último año, han sido de 15,98 toneladas

 por habitante en 2019.

Brunéi pertenece al grupo de países que más CO2 emiten por habitante.

En cuanto a la evolución de las emisiones de CO2 por cada 1000 dólares de PIB, que

 mide, para un mismo pais, la "eficiencia medioambiental" con la que se produce a lo

 largo del tiempo. En el último periodo Brunéi ha emitido 0,26 kilos por cada 1000$ de

 PIB, una cifra menor que en 2018.

En la tabla podemos ver la evolución de las emisiones de CO2, que han disminuido

 desde 2009, al igual que lo han hecho las emisiones per cápita y que las emisiones de

 CO2 por cada 1000$ de PIB.

Las emisiones totales de dióxido de carbono han disminuido también respecto a

 Brunéi aunque en este plazo han aumentado las emisiones por habitante.

 Burnei tiene un sólido compromiso con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y

 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de la visión nacional del país,

 bautizada como Wawasan Brunei 2035. Wawasan Brunei 2035 está orientada hacia el

 reconocimiento de aquella  población que es definida como ciudadanía educada,

 altamente capacitada y    consagrada;además establece las aspiraciones de Brunei en

 lo realtivo a una alta calidad de vida y una economía dinámica y sostenible para 2035.

 

                                     CULTURA


La cultura de Brunei es predominantemente malaya (lo que refleja su origen étnico),

 con fuertes influencias del Islam, pero se la considera mucho más conservadora que

 Indonesia y Malasia. Las influencias a la cultura bruneana provienen de las culturas

 malayas del archipiélago malayo. Se han producido cuatro períodos de influencia

 cultural, animista, hindú, islámico y occidental. El Islam tuvo una influencia muy

 fuerte, y fue adoptado como la ideología y filosofía de Brunei. El idioma principal

 oficial de Brunei es el malayo, pero el inglés también se habla ampliamente, ya que es

 una materia obligatoria en la mayoría de las escuelas.

Como país de la Sharia, la venta y el consumo público de alcohol están prohibidos. A

 los no musulmanes se les permite traer una cantidad limitada de alcohol desde su

 punto de embarque en el extranjero para su propio consumo privado.


 Medios

Se dice que los medios en Brunei son progubernamentales. Freedom House le otorgó

 al país el estatus de “No libre”; La crítica de la prensa al gobierno y la monarquía es

 rara. Sin embargo, la prensa no es abiertamente hostil hacia puntos de vista

 alternativos y no se limita a publicar solo artículos relacionados con el gobierno.


 Deportes

El deporte más popular en Brunei es el fútbol de asociación. El equipo nacional de

 fútbol de Brunei se unió a la FIFA en 1969, pero no ha tenido mucho éxito. Las dos

 mejores ligas de fútbol son la Brunei Super League y la Brunei Premier League.


Brunei debutó en los Juegos Olímpicos en 1996; compitió en todos los Juegos

 Olímpicos de verano posteriores, excepto 2008. El país compitió en bádminton, tiro,

 natación y atletismo, pero aún no ha ganado ninguna medalla. Brunei ha tenido un

 poco más de éxito en los Juegos Asiáticos, ganando cuatro medallas de bronce. El

 primer gran evento deportivo internacional que se celebró en Brunei fueron los

 Juegos del Sudeste Asiático de 1999. Según la tabla de medallas de todos los tiempos

 de los Juegos del Sudeste Asiático, los atletas bruneanos han ganado un total de 14

 medallas de oro, 55 de plata y 163 de bronce en los juegos.


  Gastronomía

Gastronomía de Brunei está influenciada por las cocinas malaya, india y china, sus

 platos a menudo son muy picantes, hay que destacar productos como el pescado ya

 sea frito, a las brasa o con salsa de barbacoa, el pollo y cordero al curry, además

 de comida vegetariana, todos los platos se acompañan de arroz.



                                      LUGARES PARA VISITAR

Paseo nocturno por Bandar Seri Begawan

 Esta curiosa aldea flotante emergida sobre bastos pilotes de hormigón, es

 considerado el mayor asentamiento flotante del mundo.


 Mezquita de Omar Ali Saifuddin.

Considerada una de las más bellas de Asia y símbolo de la fe islámica en el país, recibe

 el nombre del vigésimo octavo Sultán de Brunéi, el difunto padre del actual. Su

 espectacular iluminación exterior, hace que durante la noche se pueda ver reflejada en

 el lago artificial que la rodea.

 La vida nocturna, se reduce a prácticamente nada en un país donde el consumo

 de bebidas alcohólicas se encuentra terminantemente prohibido. Del mismo modo, un

 elevado número de películas y escenas cinematográficas están censuradas.

Por lo general, en la capital de Brunéi el ocio se concentra bajo los aires

 acondicionados de sus centros comerciales. Debido a ello, salir de compras o tomar

 un café, es uno de los hábitos más comunes entre su población. Para encontrar algo

 de vida nocturna y lo que nosotros comprendemos por diversión, habría que atravesar

 la cercana frontera que cruza hacia Malasia.


 Department of Syariah Affairs (Departamento de Asuntos de la Saria). Tras él se

 encuentra el tribunal religioso, que debe de ser lo más parecido a los tribunales de la

 Santa Inquisición.



Museo de Presentes Reales. Este museo cuyo acceso es gratuito, es el mejor lugar

 posible para conocer que se le puede regalar a una persona a quien no le falta de nada

 y que lo posee absolutamente todo. Tras descalzarnos y registrar nuestra visita en el

 mostrador de la entrada, seguimos las indicaciones para visitar algunas de sus

 estancias.


                                 CONCLUSIÓN

Brunéi , es un país  silencioso y hermético en un sultanato; es uno de los países con

monarquía absoluta en el mundo.

Sus habitantes son personas por naturaleza hospitalarias y serviciales , pero no

 pueden hablar libremente.

Es un país con lugares maravillosos , pero con muchas restricciones.